Beber, Honrar y Trascender en etiquetas de vinos
Beber, honrar y trascender en etiquetas de vinos, así se representan historias, leyendas, añoranzas o tal vez el amor. En este recorrido de Etiquetas, me he encontrado con una cantidad de ellas, en las cuales hay personajes, historias y aventuras de inmigrantes.
No sé si es casualidad, pero estas historias se reflejan en el presente y en imágenes de recuerdos y homenajes. Y es por ello por lo que encontramos diseños que narran las hazañas de personajes que hicieron historia, trayendo sus vidas al Nuevo Mundo y específicamente, a Argentina.
Hagamos un breve recorrido porque Beber, Honrar y Trascender en etiquetas de vinos da para mucho. Verás.
Honrar y transcender en Moncanutt wines, el naufragio
Una historia que comienza allá por 1906, en la que Santiago Moncanutt, originario de Girona, siendo un niño sobrevive milagrosamente al naufragio del Sirio, tragedia que le arrebata a la mitad de su familia. En honor a sus ancestros continúa hasta la costa Argentina para construir su nueva vida en la tan soñada AMERICA!!!. Se casa con la catalana Carmen Brígida Manuel (de Barcelona). Moncanutt surge de las tantas historias de inmigrantes que desde 1880 se lanzaban en busca de progreso fuera de su continente, con la idea de continuar el legado de trabajo y profunda pasión. Hoy el bisnieto Alejandro y Valeria llevan adelante este proyecto que lo recuerda en esa travesía como tantos otros que se aventuraron.

Diseño diego ballester http://diegoballester.blogspot.com/2020/02/moncanutt-wines.html @moncanuttwines . MENDOZA , ARG .
Honrar y transcender de Bodega Castelli Wines, el paisaje de su pueblo
Una “nonna” y el paisaje de su pueblo en una etiqueta. El vino llega a mis manos por un sorteo, y me lanzo a investigar sin más.
Desde la bodega, me cuentan que es un dibujo del pueblo de la abuela Aninna, Castelli, su pueblo originario en Abruzzo, Italia. Allí nació la nonna y, en su honor, se le dio nombre al viñedo y a la mejor cosecha. Un celebrar a la abuela en cada descorche y en cada brindis, el honrar a los que queremos y su recuerdo. Leandro y Aninna y sus 7 nietos preferidos. Y una etiqueta para recordarla. Un cabernet Franc del Valle de Uco pensando en la abuela que vino de Italia a @castellivineyards. ¡Salud nonna Aninna!

Mujeres protagonistas de la historia del vino
Bodega Catena Zapata Malbec Argentino 2018 y las mujeres protagonistas de la historia del vino en una etiqueta premiada.
El cuento épico de la noble cepa Malbec es como ningún otro, y la etiqueta del de Catena Zapata Malbec Argentino rinde homenaje, a la historia de la variedad en Francia y a su posterior auge en Argentina.
En la etiqueta, vemos cuatro figuras femeninas que representan, los diferentes hitos en la historia de esta variedad.
La primera mujer, que simboliza el nacimiento del Malbec, es Leonor de Aquitania, “una fuerte presencia del Viejo Mundo”, representada junto al puente de Cahors, donde se originó el Malbec.
La segunda mujer, una inmigrante, simboliza a los colonos que emigraron hacia el Nuevo Mundo y a los exploradores y aventureros desconocidos que conectaron Europa con América. La filoxera representa la muerte del Malbec en el Viejo Mundo y su posterior renacimiento en América. Finalmente, está Doña Zapata, simbolizada por Adrianna Catena, quien representa el nacimiento, la tierra y la maternidad, compartiendo las riquezas del Nuevo Mundo.

Hoy, la cuarta generación de la familia Catena lidera el renacimiento del Malbec en los viñedos de altura de Argentina.
Esta etiqueta es digna de contarse. Tanto es así, que en las visitas a la bodega se ofrece una representación teatral (Notas de bodega Catena Zapata) 4 en 1. Etiqueta envolvente, narrativa de la historia del Malbec en Argentina.
Malbec argentino Catena Zapata 2018. Diseño por Stanger&Stranger, art by Schaefer Eleanor de Aquitania, the immigrant, madame philloxera, Adrianna Catena, 4 women, 4 mujeres.
MTB, Costaflores y bitcoins. Los nuevos inmigrantes.
Esta historia se trata de Mike Barrow, quien oriundo de Arizona, Estados Unidos, viaja a estas tierras, pues es piloto comercial y, en Mendoza, conoce a su mujer. Y, como toda historia de amor, juntos crean algo de dos, el proyecto de hacer un vino.
En unas tierras en Perdriel, plantó y vinificó. Consultando el nombre del vino, nos contó que estuvieron jugando con las siglas de sus nombres y actividades y surgió MTB que responde a varias cuestiones:
- Del alfabeto aeronáutico: Mike Tango Bravo
- Iniciales de su Nombre: Mike Thomas Barrow
- Iniciales de su mujer: Miss Tite Barbuzza
- Entre tu y yo (en Hindi): Mērē Tumhārē Bīca (India es su destino de exportación)
No solo es un vino orgánico, sino que posee un sistema de comercialización por criptomoneda con el siguiente esquema a saber propuesto por el mismo Mike:
1. 19 y 20 de marzo de 2020: Cosechamos las uvas del Finca Orgánica Costaflores.
2. Durante el mes de abril, hacemos el vino “Mike Tango Bravo 2020”.
3. El 6 de Mayo de 2020, están a la venta los tokens MTB20 (ICO, initial coin offering en inglés), basados en la cantidad de botellas de vino producidas: 9600.
4. 25 de Julio, termina el ICO y los tokens MTB20 se pueden comprar/vender libremente en Viniswap.
5. 6 de Mayo de 2023: Los vinos están listos para beber, y se pueden comprar en línea solamente con los tokens MTB20. El objetivo del proyecto Openvino es crear la primera bodega open-source y criptomoneda respaldada en vino.
¿Qué les parece? ¿se atreven a invertir?
Honrar y Trascender
En Beber, Honrar y Trascender en etiquetas de vinos, comenzamos con etiquetas de historias de mediados del siglo XIX y finalizamos con un nuevo sistema criptónimo.
Este mundo de Etiquetas es tan vasto como misterioso, llenos de relatos, personajes, aventuras e innovadoras ideas.
Otro relato de Catadora de Etiquetas. Salud
Para quienes quieran saber más sobre la historia del vino en Argentina una lectura muy interesante es El vino del inmigrante. Los inmigrantes europeos y la industria vitivinícola argentina. Su incidencia en la incorporación, difusión y estandarización del uso de topónimos europeos (1852-1980). Pablo Lacoste.

Si lo deseas puedes ver los trabajos de @catadoradeetiquetas en Facebook e Instagram. O si lo prefieres puedes contactar con ella en:
E-mail: catadoradeetiquetas@gmail.com