De tal Etiqueta tal Vino
De tal etiqueta tal vino ya que ¿Se corresponde un gran diseño de etiquetado con un gran vino? Cuando un productor lanza sus vinos al mercado, ¿Cómo decide el tipo y contenido de la etiqueta que lo va a representar? ¿Trata de buscar una correlación entre diseño y vino o se limitan a cumplir con lo necesario? Sea de la forma que sea el aspecto del envase puede influir en la decisión de elegir un vino. Aporta imagen de marca, estética y contiene la información y trazabilidad del producto.
La seducción de las Etiquetas de los Vinos
El mundo de Etiquetas es como un mundo paralelo del diseño, una dimensión oculta que subyace en un segundo plano y estoy dispuesta a que vea la luz. Todo ese trabajo de diseño gráfico y packaging debe ser reconocido. Algunos pasamos por los exhibidores y estanterías mirando fascinados las etiquetas de los vinos. Somos unos pocos o cada día somos más…
Análisis de las etiquetas
Este extracto de reflexiones es producto de descubrir que, como yo, hay compradores de vinos por Etiquetas. Yo soy una de ellas. Me encantan. Me dejo seducir por colores, emblemas, dibujos, trazos y pinceladas. Y descubro que hay personajes muy singulares, ilustrados o fotografiados. Hay Fotografías con lugares y paisaje por reconocer. También juegos de palabras, frases con humor, escudos nobiliarios y heráldicas junto con una reiterada preferencia por dibujos de castillos o construcciones regionales. En muchas de las etiquetas figuran animales y fauna y flora de la región y en otras destacan el Arte local e internacional. Las hay que tratan el cristianismo y paganismo y algunas con alusiones políticas. El mundo de las etiquetas de vinos es, como ves, muy diverso y atractivo.


En cuanto a tipografías se encuentran de las más variadas, algunas sencillas y otras complicadas. Mitologías y animales que bien podrían aparecer en un filme de ciencia ficción y composiciones desde el barroco al minimalismo. Se puede encontrar regionalismo y a su vez el mundo debe reconocer las marcas. Hay idiomas diferentes y a su vez inclusividad y accesibilidad a la información. Hay cepas y variedades que difundir y hacer conocer de todos los países productores.
Es una situación recurrente que, en mi búsqueda de etiquetas, muchísima gente me pregunte:
Qué hay detrás de una etiqueta de vino
¿Por qué? ¿Cuál es mi interés? ¿Qué sentido tiene estudiar las etiquetas de vino?
Y es que, cuando uno está muy entrenado en la comunicación y el diseño, surge una atracción inmediata. Hay mensajes que observar, composiciones que analizar, tipografías que evaluar y el impacto visual como primera instancia. Y después me alejo unos pasos para ver la competencia entre centenares de etiquetas, como si se largara una maratón de papeles rectangulares, que van a pasar por encima de mí sin dudarlo.
De mi recorrida por estanterías de bodegas y bodegones, vinotecas y supermercados, surgen estas líneas que son el fruto de descubrimientos de Etiquetas magníficas. Y que, sumada a tantos años de estudios sobre el lenguaje y la comunicación, me animaron a escribir e intercambiar esta curiosidad con otros buscadores de diseño, tanto dentro como fuera del envase.
Elegir el vino por su etiqueta
Soy de las que compran por deformación profesional y juego a ser seducida por “Monsieur LE VIN”. ¿También te sucede?… Somos receptores de imágenes, textos y dibujos, y por ello respondemos a una variedad de mensajes y estímulos. Este es mi interés, este difundir el diseño de etiquetas como una primera lectura de información y atracción que envuelva y atrape, que responda a los más eruditos y que encienda la curiosidad del que se acerca a incorporarse al mundo del vino.
Casi una cruzada para reposicionar la ETIQUETA y a sus diseñadores en toda su dimensión. A su vez comparto este pensamiento con ustedes: los buenos vinos… ¿tienen buenas etiquetas? Y los vinos con buenas etiquetas… ¿mantienen esa cualidad en el interior?

Mi respuesta, si la hay, es deberían corresponderse… y entender que de tal etiqueta tal vino. Dejo abierto el debate ya que a todos nos debe haber sucedido alguna que otra sorpresa y/o desilusión. Así que comencemos este intercambio de etiquetas… y copas y botellas y brindis y la vida.
Si lo deseas puedes ver los trabajos de @catadoradeetiquetas en Facebook e Instagram. O si lo prefieres puedes contactar con ella en:
E-mail: catadoradeetiquetas@gmail.com
Excelente post. Los diseñadores de etiquetas raramente son motivo de noticia por eso tu artículo me gusta más.
gracias PEDRO !!! SI esa es mi idea , que se difunda el trabajo creativo potenciando la calidad del vino .
ya veras los nuevosposts !!! gracias por tu apoyo , catadora de etiquetas
Catadora, muy buen y criterioso análisis. Medir el impacto de lo emocional, de las percepciones del potencial cliente para provocar y motivar sensaciones agradables. … todo un desafío. Primer gran paso en la senda de la consistencia y coherencia que debe haber con los demás atributos del envase y del contenido.
estimadisimo juan , gracias por los elogios . no podemos estar al margen de las percepciones , merecen un capitulo , al menos unas reflexiones de nuestra parte . espero q el material te interese como a mi . y que compremos segun los estimulos y lo que nos plazca . jajaja saludos catadora.
Me encanto…. los vinos, nosotras, los oscuros, los colores, tristezas, alegrias, amores, desepciones. Vinos y etiquetas son historias, de todo tipo, desde la antiguedad y sera por siglos. Gracias