jueves, marzo 20, 2025
Enoturismo

Día Mundial del Enoturismo en pandemia

Día Mundial del Enoturismo en pandemia. ACEVIN y Rutas del Vino de España, celebran el próximo domingo, 8 de noviembre, en todos los territorios vitivinícolas de nuestro país este evento. La iniciativa creada por la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN)

ACEVIN se suma al Día mundial del Enoturismo

La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) se suma a la celebración del Día Mundial del Enoturismo. Lo hará actividades esta semana, hasta el 8 de noviembre. Tendrán lugar en las diferentes Rutas del Vino de España así como en otras ciudades asociadas a ACEVIN. Año singular debido a la situación provocada por la pandemia de la covid-19. Pero también por el nuevo estado de alarma, ya que ha modificado de manera sustancial la mayor parte del programa de actividades.

31 Rutas del Vino de España en el día del Enoturismo

Las 31 Rutas del Vino de España, han adaptado sus propuestas y cuentan con las máximas garantías de seguridad sanitaria. Muchas de las actividades se han adecuado a formatos online. Mientras que las que se mantienen presenciales cuentan con protocolos de organización como reserva previa y grupos reducidos.

Eventos adaptados para evitar el COVID-19

Jornadas de puertas abiertas en bodegas y monumentos. Catas, visitas guiadas en museos del vino, paseos interpretativos por viñedos, charlas o talleres temáticos son algunas de las actividades previstas para estos días. La variedad de propuestas y la amplia red de territorios vinícolas que integran Rutas del Vino de España favorecen un turismo de cercanía. Casi de kilómetro cero. El ámbito de cercanía permitirá disfrutar de la celebración de este Día Mundial del Enoturismo respetando las limitaciones de movilidad. En casi todas las Comunidades Autónomas y provincias podemos encontrar algunas de estas Rutas del Vino de España. Además, la oferta enoturística de este club de producto se mantiene durante el año. Por lo que podemos acercarnos a cualquiera de ellas en el momento más idóneo. 

Enoturismo motor de riqueza

El Día Mundial del Enoturismo es una iniciativa que partió hace doce años de la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN). Se conmemora el segundo domingo del mes de noviembre. Participan especialmente países europeos como España, Portugal, Italia, Francia, Grecia, Alemania, Austria, Bulgaria, Eslovenia, Hungría y Serbia. Pero además otros como Brasil, Chile, Argentina o Uruguay. Un mismo propósito: potenciar el turismo del vino y promocionar las regiones vitivinícolas como generadoras de riqueza económica, cultural y patrimonial en territorios de eminente carácter rural.

Suscríbete a mejoresvinosdelmundo y recibe toda la información

Con pandemia o no día mundial del Enoturismo

La dimensión internacional de este movimiento refleja la relevancia de una actividad que cada vez atrae a más personas en todo el mundo. El Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España es el único instrumento que, a día de hoy, ofrece estadísticas sobre el enoturismo. Y muestra que el turismo del vino continúa en crecimiento. Que su impacto económico supera ya los 85 millones de euros, sólo teniendo en cuenta las visitas a bodegas y museos del vino. Llegaría a los 256 millones de euros sumando la parte estimada de los sectores de la restauración, hostelería, comercios y empresas de actividades de ocio.

Óscar Checa, Madrid, 3 de noviembre de 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *