lunes, abril 28, 2025
Bodegas

El parque de barricas sigue creciendo en La Mancha

El parque de barricas supera ya las 92.000 unidades en las 102 bodegas de la DO La Mancha

Aunque el grueso de comercialización en la Denominación de Origen La Mancha está en los vinos jóvenes y tradicionales, que supusieron más del 79% del total en 2019 y del 74,5% en el primer semestre de 2020, la incorporación de barricas a las bodegas manchegas sigue creciendo a buen ritmo y en la actualidad supera las 92.000 unidades según los datos aportados al Consejo Regulador por las 102 bodegas que están dadas de alta en el Consejo Regulador como elaboradoras de vinos con crianza en madera (hay que tener en cuenta que en el año 1997 había sólo 49 bodegas).

Esta cifra de barricas deja constancia de que el potencial de elaboración de vinos con envejecimiento (envejecidos en barrica, crianzas, reservas y grandes reservas) perfectamente podría duplicarse en La Mancha con respecto a la comercialización actual, teniendo en cuenta que cada una de ellas tiene habitualmente capacidad para 225 litros, lo cual también pone de manifiesto que por norma general no hay carencia de barricas en esta Denominación de Origen, sino todo lo contrario, se podría decir que el parque estaría infrautilizado con respecto a los periodos mínimos exigidos, si bien, luego cada elaborador puede dar más tiempo del que marca la normativa y también hay operadores que meten en barrica vinos distintos a los acogidos a la denominación de origen.

Aumento del consumo de vino de crianza en detrimento de los reserva y gran reserva que bajan

En definitiva, los datos son positivos, ya que el crecimiento de los vinos de crianza ha sido del 96,6% en una década (6.014.170 en 2009 frente a 11.827.066 botellas en 2019) y del 300% desde el año 2002, cuando el volumen de vino de crianza ascendía a 2.963.437 botellas.

No obstante, los vinos de reserva y gran reserva han tendido mantenerse o incluso a bajar en los últimos años, lo cual es una muestra del cambio de tendencia por parte del consumidor, aunque algunas bodegas también manifiestan la dificultad para competir en el mercado de este tipo de vinos, en el que hay ofertas muy bajas por parte de otras denominaciones de origen pese a que los precios de adquisición de las uvas son habitualmente mayores que en La Mancha.

Sea por una causa o por otra, el caso el que el mayor potencial para esta Denominación de Origen sigue estando en los vinos jóvenes, tradicionales y los que tienen periodos de envejecimiento no demasiado prolongados, ya que los vinos de calidad manchegos siguen ofreciendo en esta gama un potencial frutal difícil de conseguir en otras zonas, gracias a la buena maduración de las uvas y el excelente estado sanitario de las mismas provocado por la abundancia de horas de sol.

Suscríbete a mejoresvinosdelmundo y recibe toda la información

Un comentario en «El parque de barricas sigue creciendo en La Mancha»

  • Como aficionada al vino me encanta ver que denominaciones menos mediáticas siguen haciendo bien su trabajo y crecen cada año

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *