domingo, septiembre 24, 2023
Uncategorized

El vino rosado más valorado

El vino rosado más valorado cada día. Sabías que el rosado crece en consumo a mayor ritmo que el vino tinto. Cuando hablamos de vinos en la mayoría de los casos viene a nuestra mente una copa de nuestro vino tinto favorito. En ocasiones preferiremos un blanco o incluso un cava o champagne, pero parece que los vinos “Rosados” están, salvo en algunas zonas, menos valorados que otros y hoy explicaremos que no debería ser así.

Por qué el vino rosado ha estado menos valorado

Esta infravaloración del rosado quizás se deba a algunos prejuicios que durante años se han tenido por ciertos y que debemos olvidar.

Hay que dejar claro que vino rosado y “Clarete”, no son lo mismo. El proceso de elaboración es diferente y las características que se confieren a los vinos durante su elaboración varían. Lo cual no quiere decir que sean de peor calidad. Ambos son vinos interesantes. Depende del contexto en el que se vayan a beber nos decantemos por uno u otro.

Suscríbete a mejoresvinosdelmundo y recibe toda la información
Suscríbete a mejoresvinosdelmundo y recibe nuestras publicaciones directamente.

Cómo se elabora un rosado

El rosado es un vino que se elabora efectuando un “sangrado” de los depósitos para, al contrario que en los tintos, eliminar las pieles y hollejos y fermentar solamente el mosto que se obtiene.

En función del tiempo que las pieles han estado en contacto con ese mosto, la intensidad del color variará.

En el rosado es necesario que al menos el 50% de las uvas sean tintas, si bien en la mayoría de los casos ese porcentaje es superior.

En definitiva, el rosado es un vino que se obtiene tras “sangrar” los depósitos para evitar el contacto con las pieles. En algunos casos es inferior a 24 horas y hasta un máximo de 72 horas. Posteriormente se procede a la fermentación del mosto a baja temperatura, lo cual potenciará los aromas primarios de la uva.

El vino rosado más valorado se ha elaborado siguiendo un cuidadoso proceso. En este video puedes ver además del proceso del vino rosado el del vino blanco.

Prejuicios sobre el vino rosado

Históricamente el rosado ha sido un vino menos valorado por una serie de falsos prejuicios que vamos a intentar desmontar.

  • El rosado no es una mezcla de tintos y blancos como en ocasiones se ha dicho. La diferencia de color se debe al proceso de “sangrado” que hace que al estar en contacto poco tiempo las pieles y hollejos con el mosto, ese color sea menos oscuro que los tintos.
  • Los vinos rosados no son todos iguales. En función del momento preciso en que se efectúa el sangrado y el porcentaje de uva tinta o blanca utilizada varía el vino obtenido.
  • El vino rosado no es de inferior calidad. Es un vino que cada vez es más demandado (España es tercer exportador mundial de vino rosado) y las bodegas no olvidan su potencial y por ello la calidad es cada vez mayor.
  • El rosado es un vino que se toma más como aperitivo o con algunas tapas, pero cada vez son más quienes tratan de maridar rosados con las comidas, especialmente arroces.  Aunque en la zona de Cigales, se está empezando a tomar rosado con lechazo asado, y los resultados según dicen son espectaculares. Son vinos que armonizan con muchas comidas, especialmente en primavera y verano, donde las comidas son mas ligeras y menos abundantes.

El rosado gana terreno

Históricamente en España las DO Navarra y Cigales eran las más representativas y casi las únicas que elaboraban rosados de calidad. Pero actualmente en Valencia, La mancha, Valladolid y principalmente La Rioja se elaboran rosados de alta calidad muy valorados fuera de nuestras fronteras. Esperamos que pronto lo sean aquí también.

El vino rosado más valorado en países como Francia y EEUU. El aumento de su demanda crece por encima del vino tinto.
El vino rosado más valorado cada año en mercados de suma importancia como EEUU y Francia. Es un vino que se puede consumir en cualquier momento y es atractivo tanto al paladar como visualmente. El rosado tiene un consumidor de edad joven, pero cada vez se amplía más el abanico pues son productos elaborados con una altísima calidad y de lo más apetecibles. Esto está facilitando que su consumo crezca por encima, incluso, del vino tinto.

El rosado en palabras de algunos bodegueros facilita la posibilidad de atraer a los jóvenes al mundo del vino, y que se aficionen al mismo ya que es un vino más fácil de beber, fresco y válido para tomar en cualquier ocasión.

En cata, la intensidad de sus aromas, su frescura, elegancia y color son los principales atractivos de estos vinos que no dudamos que su consumo crecerá. Al igual que ocurre en Francia o EEUU donde el consumo de vino rosado ha crecido a mayor ritmo que los tintos, especialmente en temporadas estivales.

Así pues, olvidemos viejos prejuicios. Y si tienen ocasión de probar un rosado no la desperdicien. Incluso probar a maridar con comidas es otra opción para tener muy en cuenta.

Sigamos disfrutando de nuestra bebida favorita en cualquiera de sus variedades, rosado, tinto, blanco etc. y agradeceríamos nos contáseis vuestras experiencias.

Feliz vino a tod@s. ¡Salud! (sólo si eres mayor de edad para su consumo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *