lunes, abril 28, 2025
Bodegas

Las tres bodegas más antiguas del mundo

Las tres bodegas más antiguas del mundo tienen más de 1000 años. Quieres saber qué vinos elaboran. Quieres conocer los vinos con más historia del mundo.

Visitar una de estas bodegas y probar uno de sus vinos es una experiencia cargada de matices y sobre todo cargada de historia y de historia del vino. Bodegas con más de 1000 años de antigüedad en las que se ha elaborado vino prácticamente sin interrupción desde entonces. Por esto sus exquisitos vinos han recogido lo mejor de cada añada. Almacenando día tras día durante más de 1000 años el conocimiento y la mejora continua que los hace verdaderamente exclusivos.

Te proponemos un pequeño pero intenso viaje a través de la historia, y los lugares en los que el vino ha tenido y sigue en muchos casos teniendo una importancia capital.

Suscríbete a mejoresvinosdelmundo y recibe toda la información
Suscríbete a mejoresvinosdelmundo y recibe nuestras publicaciones directamente.

3.- La tercera Bodega más antigua del mundo

Chateau de Goulaine del año 1000

Para descubrir cuáles son las bodegas más antiguas del mundo nos hemos de trasladar al “Chateau de Goulaine” en el famoso Valle del Loira Francés. Allí se encuentra la tercera bodega más antigua del mundo.

Ubicada a unos 15 kilómetros de Nantes, este Chateau tiene su origen en el año 1000 y pertenece a la familia de los marqueses de Goulaine desde la edad media, salvo por un periodo cuando fue vendido en 1788 y vuelto a comprar en 1857.

En sus orígenes, como muchos de los castillos construidos en la época, tuvo una función militar. Pero a pesar de ello siempre ha tenido viñedos y su propia bodega. Además consta que se elabora vino allí desde el año 1000.

Las tres bodegas más antiguas del mundo. La tercera de ellas más antigua del mundo es Chateau de Goulaine, en Francia en valle de Loire.

En la actualidad la propiedad abarca 35 hectáreas de viñedos en las que predominan las variedades “muscadet” y “gros plaint”.

Cultivan su su propia producción per además compran la mayoría de las uvas cultivadas por los vendimiadores de la zona.

Los principales vinos que elaboran son vinos blancos, “Muscadet de Sèvre-et-Maine” y “Gros Plant sur Lie” son sus nombres comerciales y son exportados principalmente a varios países de Europa así como a EEUU y Canadá.

Como curiosidad decir que los reyes franceses Enrique IV y Luis XIV tuvieron estos vinos entre sus favoritos y se alojaban en el castillo durante sus visitas a Nantes.

2.- La segunda bodega más antigua del mundo

Staffelter Hof del año 862

Y para encontrar cuál es la segunda bodega más antigua del mundo, no hemos de alejarnos mucho de allí, pues Staffelter Hof se encuentra en la pequeña localidad de Kröv, en el valle del Mosela. En sus inicios también pertenecían a la Abadía de Stavelot.

Su origen se remonta al año 862 y según documentos conservados en los archivos de la ciudad, fue el rey Lotario, bisnieto de Carlomagno quien donó la finca con los viñedos a la abadía.

Staffelter Hof es la Segunda bodega más antigua del mundo y se remonta al año 862. Está situada en el valle de Mosela en Alemania.
De las tres bodegas más antiguas del mundo, la segunda es Staffelter Hof y está en el Valle de Mosela, Alemania.

La abadía disfrutó y operó en estas tierras hasta el año 1804. Y en 1805 Peter Schneiders compró las tierras que han ido pasando de generación en generación (7 generaciones) hasta llegar actualmente a manos de Mathias Klein que es además el enólogo de la finca.

La bodega cuenta con aproximadamente 10 hectáreas de viñedos propios para la elaboración de sus vinos.

Actualmente el edificio se utiliza como casa de huéspedes y en la bodega además de vino, preferentemente Riesling (85%) hay una destilería en la que se elaboran diferentes licores.

Suscríbete a mejoresvinosdelmundo y recibe toda la información
Suscríbete a mejoresvinosdelmundo y recibe nuestras publicaciones directamente.

1.- La Bodega más antigua del mundo

Schloss Johannisberg del año 817

Tenemos que dejar transcurrir muchos años. Concretamente hasta el año 817 de nuestra era para encontrar la primera bodega reconocida como tal. Y es que hablamos de la bodega “Schloss Johannisberg”, fundada en Geisenheim y que en sus orígenes fue un Monasterio Benedictino.

La “Abadía Johannisberg”, como era conocida se convirtió pronto en un importante punto vitivinícola, gracias a la labor de los monjes allí ubicados   que cuidaban con esmero los viñedos anexos al monasterio y a la calidad de los vinos que elaboraban.

La bodegas más antiguas del mundo está en Alemania y es Schloss Johannisberg Bodega del año 817
La bodega más antigua de Europa es Schloss Johannisberg del año 817 y está en Alemania. Sus vinos contienen la mayor herencia vitivinícola del mundo. Más de 1200 años elaborando vino. Foto: Facebook

Allí se plantó la primera finca Riesling de la que se tiene constancia y se elaboraron los afamados vinos alemanes de esa variedad, cosa que aún hoy día, 1200 años después se siguen haciendo.

Como curiosidades, decir que el escritor Goethe, pasó temporadas aquí en busca de inspiración. También el presidente de los EEUU Thomas Jefferson fue el primer turista estadounidense que visitó el lugar en el año 1788.

En 1942 en plena segunda guerra mundial el lugar fue bombardeado y destruido. Pero gracias a los príncipes de Metternich, en el año 1965 el edificio fue restaurado tal y como estaba en sus orígenes.

Hoy día se reconoce que el Riesling tiene aquí su casa madre. Por esto en la bodega son conscientes de que el pasado histórico conlleva la responsabilidad de elaborar los mejores vinos posibles, con el mayor respeto y apego a las tradiciones.

Algo más que vino e historia

Si tenéis oportunidad de disfrutar de cualquiera de los vinos de estas bodegas, no olvidéis que no solo estáis disfrutando de una copa de vino, sino que estáis paladeando también un largo trago, intenso y sabroso de la historia.

Disfrutad del vino, siempre con moderación.

Tienda mejores vinos del mundo
Visita nuestra tienda selección mejores vinos del mundo y también encontrarás artículos relacionados para su presentación, degustación, regalos etc.

2 comentarios en «Las tres bodegas más antiguas del mundo»

  • Creo que la primera” bodega “se situó alrededor del monte de San Cristobal, en el conjunto arquitectónico del Poblado de Doña Blanca.(Càdiz) entre los pueblos del Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera.Fundado por los fenicios.No se ve, todo está cubierto,

    Respuesta
    • En primer lugar gracias por el comentario, y en segundo lugar decirte que ya llevamos un tiempo en que nos están llegando comentarios sobre esta bodega que comentas. En un futuro haremos un artículo sobre ello pues empieza a haber bastante documentación. Y ya sabes, al César lo que es del César, por lo que estaremos atentos y encantados de contribuir.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *