lunes, abril 28, 2025
ActualidadCultura

Países Productores de Vino y Países Consumidores de Vino

Países Productores de Vino y Países Consumidores de Vino no tendrían necesariamente que ir de la mano. Pero lo cierto es que nos encontramos ante una relación directa, al menos en los principales productores. Pero ¿Cuál es el consumo per cápita de cada país? ¿Cuál es el mayor productor? y ¿Cuál es el mayor exportador? Desde luego resultan preguntas muy interesantes, verás por qué.

Para tener una idea estimada de la tendencia en consumo de vino a nivel mundial tomaremos datos de OIV, Organización Internacional del Vino.

No debe sorprendernos que los mayores consumidores per cápita de vino del mundo sean europeos. La herencia del imperio romano que fueron quienes normalizaron el consumo del vino en sus territorios sigue vigente hasta nuestros días. Pero,  ¿cómo ha evolucionado el consumo desde entonces hasta nuestros días y por qué? 

Tendencia creciente de consumo de Vino de Calidad

Según la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) el consumo mundial ha aumento respecto a años anteriores. Ahora viene un dato curioso e importante. Las ventas han sido casi el doble que el consumo. Esto nos indica, en primer lugar, que los consumidores están dispuestos a pagar más por sus vinos. Está claro pues, que ha aumentado el consumo de vino de calidad. También ha aumentado considerablemente la compra de vinos de muy alta calidad. Aquí hay que destacar el crecimiento de la compra de vinos para coleccionismo e inversiones.

Países Productores de Vino y volumen de Exportaciones

Un nuevo record según el informe de OIV se produjo en 2021 ya que las exportaciones mundiales de vino alcanzaron la cifra de 34.300 M€. Cifra jamás registrada a lo largo de la historia. De esos 34.300 M€ casi una tercera parte corresponden a Francia. Y es que con 11.000 M€ de ventas es claramente el mayor exportador, con un espectacular aumento de 2.300 M€, con respecto al año anterior. Lo mejor es que en 2022 se mantiene la tendencia.

Casi todos los países exportadores aumentaron sus cifras

Prácticamente la totalidad de los países exportadores han aumentado sus cifras en 202. La excepción es Australia, que disminuyó sus cifras en unos 440 M€. Argentina y EEUU también disminuyeron sus exportaciones, pero gracias a un aumento de precios, lograron mantener el valor de sus exportaciones. Los otros dos grandes exportadores mundiales como son Italia y España incrementaron sus exportaciones en 785 y 250 M€ respectivamente.

Suscríbete a mejoresvinosdelmundo y recibe toda la información

España con 2.300 millones de litros de ventas se hace con el 14% del mercado mundial. Este país exporta el 56% de su vino a granel, y es junto a Canadá, Australia, N. Zelanda y Sudáfrica, los países que copan el mercado del vino a granel en el mundo. Hay que tener en cuenta que el vino a granel supone un 34% del volumen mundial de las exportaciones de vino.

Como puede verse en la gráfica siguiente la tendencia en 2022 sigue en alza.

Países Productores de Vino y Países Consumidores de Vino y además exportadores de vino. Francia, Italia y España ocupan los primeros puestos de exportación mundial del vino.

¿Cuáles son los principales países consumidores de vino?

Aquí los datos son reveladores. La UE en 2021 tuvo un consumo estimado de 115 millones de Hectolitros. Lo que representa el 48% del consumo mundial. Pero, aún creciendo un 3% respecto al año anterior, estuvo 10 puntos por debajo respecto al año 2000. En aquel año, el consumo de vino en la UE supuso casi un 59% del consumo mundial.

En Europa, Francia, Italia y España son los principales Países Productores de Vino y Países Consumidores de Vino. Con la excepción de España en cuanto a consumo que se encuentra en octavo lugar a nivel mundial.

Por su parte, EEUU, en el año 2020 y pese a la restricciones, mantuvo el consumo. El descenso fue de apenas un 5% pero la trayectoria del consumo desde comienzos de siglo, salvo en el 2009, no ha dejado de crecer. A más largo plazo, el estadounidense es el mercado mundial que más ha crecido. Desde el año 1992 ha pasando de un consumo de unos 1.000 M$ a más de 7.000 M$ en el 2021.

En el resto de América, Argentina sigue siendo el principal país consumidor, estando en noveno lugar en el ranking mundial, con 8,5 millones de hectolitros. A cierta distancia le sigue Chile, que es el otro gran consumidor de la zona.

Rusia, que tenía un crecimiento de consumo sostenido en los últimos años, llegando a los 10,5 millones de hectolitros en 2021, está en claro descenso. Esto es debido, principalmente a la guerra con Ucrania.

Consumo per cápita

En este listado hemos conocido los principales consumidores del mundo a nivel global. Pero si vemos el consumo per cápita, en la primera posición salta la sorpresa. Portugal, con un consumo de 52 litros, supera a Italia y Francia en segundo y tercer lugar con 47 y 46 litros respectivamente. Si bien este segundo y tercer puesto bailan continuamente debido a la pequeñísima diferencia entre ambos países.

Países Productores de Vino y Países Consumidores de Vino pero ¿qué pasa con el consumo per cápita?. Portugal ocupa el primer lugar con 52 litros por persona y año.

A pesar de que los pricipales Países Productores de Vino y Países Consumidores de Vino suelen coincidir, no siempre es así. España, pese a ser el primer productor mundial y uno de los mayores exportadores, se encuentra lejos de los países con mayor consumo per cápita. Sus cifras, según la OIV, de 26,2 litros en 2021, nos sitúa en octavo lugar del ranking mundial. Lejos quedan esos años 80 en los que el consumo superó los 32 litros. En un próximo artículo trataremos de analizar las causas de este continuado descenso. Pero sorprende ver a países como Suiza y Austria en tercer y cuarto lugar respectivamente. O quizás no tanto, pero esto lo veremos en un próximo artículo donde analizaremos qué factores influyen en el consumo del vino. 

Mientras tanto, sigamos disfrutando de un buen vino.

Recuerda que el consumo de Vino está regulado por las leyes de cada país por lo que solo puedes consumirlo si eres mayor de edad según la legislación de tu país.

Un comentario en «Países Productores de Vino y Países Consumidores de Vino»

  • Un buen queso y un vinito…¡que placer!. Vino síiiiiiii con moderación.☺️🍷👈

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *