Vinos de California
Por qué ya tocaba hablar del los Vinos de California. Tras haber expuesto en anteriores artículos las características de los vinos de diferentes países europeos. En esta ocasión cruzamos el charco para hablar del cuarto mayor productor de vinos del mundo, EEUU.
Aunque más que hablar de vinos made in USA, hablaremos de vinos californianos, ya que en este estado se produce el 90% de los vinos estadounidenses.
Fray Junípero Serra y la historia de los vinos californianos
Para hablar de los vinos californianos, hemos de remontarnos al año 1769 cuando el misionero franciscano español Fray Junípero Serra, plantó las primeras cepas en “Misión San Diego”. Su objetivo era obtener vino para las misas. El misionero continuó toda su vida creando misiones y plantando viñas. Por esto, Junípero es considerado el “Padre” de los vinos en California.
Posteriormente Haraszthy, un comerciante húngaro llevó numerosas vides europeas a California y extendió las plantaciones de viña por todo el estado, especialmente en el norte.
Vinos de California y el paréntesis de la Ley Seca
Algunos años más tarde la ley seca que entró en vigor en 1919 hasta 1933 estuvo a punto de acabar con la mayoría de las bodegas. Sin embargo, algunas bodegas siguieron elaborando pequeñas cantidades de vino en connivencia con las autoridades.
Tras el fin de la ley seca, la producción de vino poco a poco volvió a resurgir. Hoy en día han logrado ser ampliamente reconocidos y apreciados en todo el mundo.
Los vinos de California en su variada climatología
El vino californiano del Pacífico
Cabe destacar la influencia del océano pacífico en la climatología ya que tiene contrastadas diferencias de temperatura entre día y noche. Esto beneficia a ciertas uvas como la “Chardonnay” o la “Pinot Noir” y se elaboran vinos en general más frescos.
El vino del interior de California
Sin embargo hacia el interior el clima es más suave y caluroso siendo más apropiado para “Garnacha” o “Syrah” con vinos diferentes y más secos.
La ciudad de San Francisco se considera la frontera entre las dos grandes regiones vinícolas de California, norte y sur, dividiéndose a su vez en cuatro grandes zonas.
Las cuatro zonas vinícolas de California
- La Costa Norte, cuyas principales áreas son Sonoma, Napa y Mendocino, destacando aquí las variedades Pinot Noir, Cavernet, Chardonnay y Merlot.
- Zona de la Costa Central, siendo Santa Clara y Monterry sus principales áreas y sus uvas predominantes Syrah, Garnacha y Chardonnay.
- Costa Sur, con Santa Bárbara y San Luis como áreas destacadas, y Sauvignon, Syrah y Pinot Noir son las uvas principales.
- Valle de San Joaquín, siendo esta zona la mayor productora de vino del estado y donde hay espacio para casi todas las variedades de uva.

En el estado californiano se cultivan más de 100 variedades de uva siendo las principales variedades tintas: Pinot Noir, Merlot, Syrah, Cabernet y Zinfandel. También, aunque en menor medida, Garnacha, Malbec, Barbera y Sangiovese.
Principales blancas: Sauvignon Blanc y Chardonnay son claramente predominantes, sin olvidarnos de Pinot Blanc, Marsanne, Viognier y Riesling. En EEUU hay una ley federal, que sería equivalente a las normas que aquí imponen los consejos reguladores y que regula las Áreas Vinícolas de América “AVAs” que serían las denominaciones de origen.
A modo de conclusión vamos a destacar la gran oferta que encontramos en los vinos californianos. Pero si hay que destacar algo, además de lo anterior, sin duda es la gran calidad de sus caldos y seguro que estos vinos de California nos dan muchos de los mejores momentos del mundo!
Chin Chin!!
También te pueden interesar los artículos:
Hoy, Flores es disenador de vinos de una de las principales bodegas de Temecula, una region del sur de California en la que el negocio de los vinos ha levantado vuelo.