jueves, marzo 20, 2025
Actualidad

Primera edición del ENO-T Wine&Tourism

La Escuela Española de Cata de Madrid acogió esta primera edición del ENO-T Wine&Tourism

El pasado 16 de Julio tuvieron lugar en las instalaciones de la Escuela Española de Cata de Madrid la sesiones de cata correspondientes a la primera edición. El ENO-T Wine&Tourism es un Concurso de calidad de vinos en el ámbito del enoturismo. Este certamen está organizado por Alamesa Wine & Beer Action Marketing. Además cuenta con el auspicio de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino AEPEV y de la Asociación Española de Enoturismo AEE.

El concurso puesta por premiar los mejores vinos producidos por bodegas que desarrollan propuestas enoturísticas. De esta manera, se busca potenciar y dar visibilidad al enoturismo como uno de los motores fundamentales del sector vinícola. Además de promocionar las actividades que numerosas bodegas desarrollan en su entorno, enfocadas a mostrar su labor al visitante.

37 vinos participantes, 8 medallas de oro y 6 platas

Esta primera edición del certamen contó con un total de 37 vinos participantes, procedentes de diversas regiones de España y Portugal. La sesión de cata estuvo presidida por D. Ernesto Gallud, quien dirigió a un grupo de jueces del ámbito de la sumillería, enología, comunicación, formación y comercialización del vino en la valoración de las muestras participantes. Además, el Concurso contó con la presencia de D. José Antonio Vidal, fundador y presidente de la Asociación Española de Enoturismo AEE, quien destacó en su discurso de apertura la importante labor que desarrolla el certamen de cara a fomentar el enoturismo y potenciar su imagen a nivel global.

En cuanto a los resultados del certamen, se concedieron un total de 14 distinciones, repartidas en 8 Medallas de Oro y 6 de Plata, otorgadas a los vinos participantes que obtuvieron una mayor puntuación en las sesiones de cata. En este sentido, cabe destacar la diversidad de procedencias de los vinos inscritos. Quedando reflejada en el medallero del Concurso a través de un buen número de bodegas procedentes de distintas regiones productoras.

Los vinos premiados en la primera edición del ENO-T Wine&Tourism

En cuanto a los vinos blancos, fue muy destacada la participación de los vinos procedentes de las Rías Baixas gallegas. Así, Granxa Pegullal se alzó con sendas medallas de Oro para sus vinos Tanto me da y Pazo Pegullal; mientras que Bodega Gran Bazán logró una medalla de Plata para su Gran Bazán Etiqueta Verde. Completaron el medallero en esta categoría los txakolís alaveses Xarmant y Eukeni de Artomaña Txakolina, y el Protos Verdejo de Protos, destacados todos ellos con medallas de Plata.

En la categoría de vinos rosados resultó galardonado con una medalla de Plata el La Pitxotxa Rosé de la bodega alicantina Bodegas Ortigosa; mientras que el vermouth Padró Rojo Amargo de la bodega tarraconense Padró i Familia obtuvo una medalla de Oro. Por último, en la categoría de vinos tintos con crianza superior a 12 meses, la más concurrida del certamen, se concedieron 5 medallas de Oro y una de Plata, a bodegas como Arzuaga Navarro, Aníbal Otero, Baigorri, Vega Tolosa y Bell Ampordá.

Los vinos premiados no sólo podrán lucir en sus botellas un distintivo que los acredite como productos de una muy alta calidad. Además podrán presumir de combinar a la perfección una destacada labor en bodega con una interesante propuesta enoturística, que sin duda animará a turistas y visitantes a conocer sus instalaciones y a participar en sus actividades relacionadas con el mundo del vino.

Suscríbete a mejoresvinosdelmundo y recibe toda la información

Un comentario en «Primera edición del ENO-T Wine&Tourism»

  • Las bodegas españolas deberían modernizarse más y vender experiencias más que el vino

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *