miércoles, marzo 19, 2025
Actualidad

Este vino me lo tomo en casa

Este vino me lo tomo en casa porque el sector del vino lucha contra el coronavirus como lo hace el resto de la sociedad. Todos nosotros tenemos nuestras responsabilidades y nuestras obligaciones en la lucha contra la pandemia. Y en el mundo del vino tenemos que unirnos y colaborar con todas nuestras fuerzas para vencer esta pandemia. Lo que hagamos cada uno de nosotros, cada organismo, cada empresa repercutirá directamente en el resultado. Por eso remar todos en la misma dirección sin fisuras y saber hacia donde hay que ir es determinante para que se recupere la salud y la economía y con ellas la cotidianidad . También la del vino.

Nos vemos pues obligados a hablar de la propagación del COVID-19 o coronavirus y su incidencia tanto en la salud de las personas (lo más preocupante) como en otros ámbitos que también afectan a las personas (sociales, laborales, deportivos y económicos). El mundo del vino no es ajeno a sus consecuencias. En cualquier caso, nada comparable con las pérdidas humanas y al sufrimiento causados por la pandemia.

Este vino me lo tomo en casa porque el COVID-19 ataca al Vino

China que fue la primera. Es el país más poblado de la tierra y en los últimos años experimentaba un crecimiento exponencial en el consumo e importaciones de vino. Esta pandemia lleva aparejada una disminución drástica tanto del consumo como de las importaciones.

En Italia y España al tratarse de dos de los principales países productores de vino del mundo, las consecuencias del freno al crecimiento económico mundial que según los expertos se va a producir, pueden ser graves. Pero en estos momentos se expande a todos los países del mundo. Esto conlleva consecuencias muy graves de salud pública a todos los niveles. También condiciona enormemente la economía mundial. No hay más que ver los resultados bursátiles de los últimos días, ya semanas.

El coronavirus cancela diversas ferias del vino

El efecto de bloqueo económico está en relación directa con la situación sanitaria para combatir la pandemia. Cada día se cancelan certámenes, congresos, salones de todo tipo de actividades y por supuesto, el vino no está exento. Se posponen los eventos para meses venideros libres ya de la amenaza de contagio. Todavía no sabemos bien las consecuencias de la pandemia pero se tiene confianza en una rápida recuperación a todos los niveles.

Limitar el movimiento de personas

Todas estas cancelaciones o cambios afectan directamente al sector turístico y hotelero, en particular al sector Enoturístico, que están siendo de los más castigados por esta crisis epidemiológica.

El movimiento de personas está siendo restringido en muchas fronteras internacionales. Tan solo el transporte de mercancías sobrevive para garantizar una economía de subsistencia. Las personas deben de limitar sus movimientos y quedarse en casa. Y es por esto que la actividad social queda congelada prácticamente en su totalidad. En consecuencia las cancelaciones de eventos vinícolas en el mundo son cuantiosas. Ferias, Salones, Premios, Presentaciones, Congresos, incluso algo tan sencillo como una cata de vinos han sido prohibidos. Aunque surgen iniciativas en diferentes redes sociales para asistir a catas virtuales, charlas etc.

Este vino me lo tomo en casa y así contribuyo a reducir el movimiento de personas

La necesidad de limitar los movimientos de personas está justificada por los minuciosos estudios epidemiológicos en los que la cuarentena preventiva de cara a evitar el contagio permite a las autoridades sanitarias disponer de los suficientes recursos para atender los casos más urgentes de los contagiados. Recordemos que no solo están los casos derivados del coronavirus sino de enfermedades y dolencias comunes que pueden convertirse en muy graves, incluso letales, si no son atendidos debidamente.

Pero siguiendo las instrucciones de las autoridades en la materia la recuperación llegará. Y llegará antes y mejor si actuamos de forma coordinada. Mira a continuación una simulación por ordenador de la evolución de la pandemia (Haz click para ver el artículo completo del Washinton Post). En ella se hace patente la importancia de quedarse en casa. De limitar el movimiento de las personas porque ello salvará vidas y permitirá una recuperación más rápida.

Simulación publicada por el Washinton Post trabajo de Harry Stevens el 14-03-2020. El video está editado por Miller&Co

Comercio online del vino resiste al COVID-19

En cambio, el comercio online ha experimentado un importante crecimiento en las zonas en las que está implantada la cuarentena. Así, grandes plataformas de comercio electrónico como Alibaba Group, JD.com y Amazon, en las que es posible comprar vino, han aumentado sus ventas un 8,5 % de media, lo cual, pese a no compensar las disminuciones de venta en otros formatos, no deja de ser un balón de oxígeno, que puede animar a muchos a seguir con las compras online.

El vino contra el coronavirus y me lo tomo en casa

Como conclusión tenemos que decir que las consecuencias de la pandemia del COVID-19 están siendo enormes. La peor de todas son los numerosos fallecimientos por su causa. También los efectos económicos a los que nos enfrentamos son inciertos, aunque a medio plazo se augura una recuperación reactiva.

Desde aquí animamos a todos a colaborar siguiendo las recomendaciones que en cada momento se difundan desde las instituciones. En mejoresvinosdelmundo levantamos la copa y brindamos por todas las personas que en estos momentos difíciles trabajan muy duro por vencer al COVID-19. También hacer un brindis por toda la gente que responsablemente #sequedaencasa. En mejoresvinosdelmundo.com nos quedamos en casa. Porque ahora toca ayudar.

Feliz vino a todos, ¡Salud! y desear una pronta superación de la crisis mundial desatada por el covid-19. #EsteVirusLoVencemosUnidos

Tienda mejores vinos del mundo
Visita nuestra tienda selección mejores vinos del mundo y también encontrarás artículos relacionados para su presentación, degustación, regalos etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *