domingo, septiembre 24, 2023
Actualidad

La vendimia ha dado ya sus primeros pasos en la DO Rías Baixas

La vendimia ha dado ya sus primeros pasos en la DO Rías Baixas. La buena meteorología reinante ha propiciado el comienzo de la presente campaña de un modo ordenado. El director técnico del Consejo Regulador, Agustín Lago, concreta que “en estos primeros días de campaña, de acuerdo con los datos declarados hasta el momento por las bodegas, se han recogido más de 1,34 millones de kilos de uva”.

El buen tiempo ayuda a la maduración de la uva y da sus primeros pasos en la vendimia de DO Rías Baixas

Un total de 30 bodegas han participado en este tímido inicio de la campaña. “A la vista del óptimo estado de maduración de la uva y la estabilidad atmosférica existente, la previsión es que la próxima semana se generalice la vendimia en todas las subzonas”, indica Agustín Lago.

Precisamente el buen tiempo favorece que “los trabajos de recogida se vayan escalonando,” explica Agustín Lago. Esto dejará que “las bodegas, tras minuciosos muestreos en campo para verificar el estado óptimo de maduración de la uva , determinen el momento preciso para su recolección. Esos controles y ese rigor son fundamentales para elaborar vinos de la máxima calidad”, explica el director técnico del Consejo Regulador.

DO Rías Baixas da primeros pasos en la vendimia
Momento durante la vendimia. Foto: DO Rías Baixas


En la presente campaña de vendimia participan 176 bodegas elaboradoras. Un total de 5.178 viticultores recogerán la uva en las 4.090 hectáreas de superficie productiva de la Denominación de Origen Rías Baixas.

Suscríbete a mejoresvinosdelmundo y recibe toda la información

Protocolo específico para veedores y personal técnico

El Consejo Regulador cuenta con un protocolo y unas normas de prevención específicas contra la COVID-19 para los 24 veedores/auditores y para el personal técnico. Estas directrices establecen una serie de medidas para garantizar la seguridad de la labor de auditoría desarrollada durante el proceso de recogida de la uva. Así, evitarán, en la medida de lo posible, los contagios.

Además de las normas generales, el uso obligatorio de mascarilla, higiene de manos y distancia de seguridad, se establecen una serie de especificidades relativas a las auditorías a realizar en las bodegas inscritas y en viñedo. A este respecto, los veedores y partes respeten las directrices y pondrán un buen ejemplo, lo que optimizará su labor.

Habrá inspecciones durante la campaña

Unas tareas de auditoría y control que se complementan con las de inspección desarrolladas por la Xunta de Galicia. Precisamente ayer el cAonselleiro do Medio Rural en funciones, José González, explicaba en una reunión en la sede del Consejo Regulador detalles sobre el plan de control de vendimia que se aplicará durante la presente campaña.

09/09/2020 – DO Rías Baixas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *