Bodegas Malón de Echaide
Bodegas Malón de Echaide están en el sur de Navarra, a orillas del río Queiles entre el Moncayo y el río Ebro. Cuenta con otras dos bodegas navarras, también en el valle del Ebro. Nos trasladamos en esta ocasión a Navarra. Una tierra en la que el vino está cobrando cada vez mayor protagonismo. Y ello es debido a la cada vez mayor calidad de sus vinos. Las bodegas navarras están haciendo cada día más esfuerzos a todos los niveles y en todo el proceso vitivinícola. Están invirtiendo fuerte desde el viñedo hasta el producto final. Y tienen el objetivo de ofrecer a los consumidores unos vinos cada día de mayor calidad y que respondan a las exigencias de los clientes.
Entre esas bodegas navarras hoy hablaremos de unas bodegas con gran historia, personalidad y sobre todo, buenos vinos. Hoy hablaremos de las Bodegas Malón de Echaide.
Navarra y Bodegas Malón de Echaide
Esta bodega situada en la bella localidad de Cascante a orillas del río Queiles. Cuenta con unos 3800 habitantes. Su ubicación es estratégica. Protegida por la imponente presencia del Moncayo por un lado, la suavidad del valle del Ebro en el que está enclavada, y la influencia sutil tanto de la cordillera pirenaica como del mar cantábrico. La confluencia de climas tanto continental como mediterráneo y atlántico que le confieren características climatológicas muy atractivas para el cultivo de la vid. Si a ello añadimos un terruño agreste, pedregoso y con una relativa altitud media que supera en sus cotas mas bajas los 400 m, se entiende por qué los viñedos de esta zona producen uvas de alta calidad. Así, Malón de Echaide cuenta con unas 400 hectáreas para el cultivo de la vid.

Historia de Malón de Echaide
Hemos de remontarnos hasta 1951. Viticultores locales decidieron dar forma a sus anhelos y fundaron la Bodega Cooperativa Nuestra señora del Romero, hoy también conocida como Bodega Malón de Echaide.

La bodega original se diseñó y edificó inicialmente para una capacidad de 2,5 millones de kg de uva. A lo largo de los años se han ido sucediendo diferentes ampliaciones hasta alcanzar una capacidad superior a los 12 millones de kg de uva.
Como hecho histórico, curioso e interesante, cabe destacar que en las excavaciones de la bodega se encontró un ánfora datada del siglo I A.C. y que se encuentra en el Museo de Navarra. Este hallazgo indicaría que estos terrenos estarían dedicados al uso de bodega en los primeros años de nuestra era. Demostrando así la antiquísima tradición vitivinícola de la zona.
Crecimiento de las Bodegas Malón de Echaide
El afán por crecer y diversificarse los llevó a en al año 1982 fusionar la cooperativa San José de la localidad de Los Arcos. Se trata de otra cooperativa situada estratégicamente en pleno camino de Santiago, con gran tradición vinícola pues su origen se remonta al año 1948.
Posteriormente en 1993 adquieren la bodega cooperativa de Sesma y la Bodega Nuestra Señora del Romero tiene un crecimiento exponencial. Alcanza una capacidad total de 14 millones de kg de uva y unas 3.000 barricas de roble. Además contará con presencia en tres sub zonas de la DO Navarra como son Ribera Alta, Tierra Estella y Ribera Baja.

Apuesta por la calidad de los vinos
La cada vez mayor calidad de sus vinos se consigue en parte gracias a su alto número de barricas. Este sistema permite elaborar vinos de guarda, más complejos, con más aromas y matices. Así, estos vinos son más apreciados y valorados tanto por los expertos como por la mayoría de los consumidores finales.
Diversidad de vinos
La diversidad de las tres sub zonas en las que está presente también ayuda. Pues permite elaborar vinos de diferentes características y así poder llegar a un número de posibles consumidores mas amplio.
Gracias a esta diversidad, sea cual sea tu gusto vinícola, seguro que encuentras en esta bodega un vino que se adapte a tu paladar. Malón de Echaide elabora vinos blancos, rosados y tintos que se ofrecen bajo diferentes nombres comerciales que son los siguientes:
- Malón de Echaide
- Torrecilla
- Señor de Cascante
- Viña Parot
- Plandenas
- La cruceta
- Castillo de Gorraiz
- Vía Corel
- Señorío de Yaniz
Ante tan amplio abanico de vinos con sus peculiaridades y sus características, no dudamos que encontrarás un vino a su gusto.

Bodegas Malón de Echaide y la Cultura
La bodega en los últimos años ha adquirido un compromiso con la cultura y organiza anualmente un certamen fotográfico del que se han celebrado seis ediciones. En ellas los participantes han de inmortalizar en sus fotografías diferentes aspectos tanto de la localidad, como de la bodega o de los viñedos.
Para finalizar, y no menos importante, debemos indicar que en Bodegas Malón de Echaide se cumplen a rajatabla durante todo el proceso, todos los estándares máximos para la elaboración de los vinos. Fruto de ello han obtenido una de las más prestigiosas certificaciones en seguridad alimentaria. Hablamos de la certificación IFS, siendo además la primera bodega española en obtener la citada certificación.
Así pues, si deseas probar y conocer de primera mano las características de los vinos navarros, de cualquiera de sus zonas de la DO, no dudes en probar los diferentes vinos de esta bodega. No dudamos de que será una grata experiencia.