Enoturismo Saludable
Enoturismo saludable y responsable propone nuevas formas de ocio en torno al vino, la gastronomía, las artes y las ciencias. Pero también es una fuente saludable y responsable con el medio ambiente. Tan comprometida que no existiría si fuera de otra manera. El Enoturismo nos permite regresar a la esencia de lo que somos a través, también de la cultura, el arte, la naturaleza y por supuesto el vino desde su cultivo, pasando por su crianza y disfrutando, responsablemente, de su consumo.

Enoturismo saludable en España
España es un país mundialmente conocido por la calidad de sus playas, gastronomía y buen tiempo, lo cual atrae a millones de turistas especialmente en temporada estival, sin embargo hay otro turismo que se puede disfrutar durante todo el año, hablamos de ENOTURISMO.
Las principales bodegas además de elaborar sus mejores vinos, han de promocionarlos y darlos a conocer y qué mejor manera que hacerlo en la propia bodega.
La organización de catas y recorridos para mostrar las bodegas, amén de ser una forma de dar a conocer los vinos, es también un medio para atraer a todos amantes del vino que quieren ver de primera mano cómo se elaboran sus caldos favoritos. En definitiva dan a conocer su modo de interpretar la enología y sus productos y además creando un exuberante y sugerente clima de cultura y ocio.
Enoturismo, Medio Ambiente y Cultura
Pero sobre todo el Enoturismo está intrínsecamente relacionado con el medio ambiente y por ello forma parte del desarrollo sostenible. Comprometido con la conservación y la calidad del entorno. El vino no existiría sin la tierra que lo produce, al menos en la esencia de lo que entendemos como vino, cultivo y crianza. En el otro sentido, el Enoturismo está ligado al ser humano. Al arte en cualquiera de sus facetas. Pero sobre todo a la cultura que lo hace singular y posible.
Enoturismo en La Rioja
En La Rioja, por ejemplo, se calcula que un tercio de los 850.000 turistas que visitaron la comunidad lo hicieron por actividades que de una manera u otra estaban relacionadas con el vino.
La repercusión económica no es nada desdeñable, ya que además de los puestos de trabajo que genera el ENOTURISMO de manera directa, la ocupación hotelera y consumo en los lugares, principalmente rurales, donde están ubicadas las bodegas también ha aumentado considerablemente.
Además de las bodegas, por ser las primeras interesadas, se han desarrollado en las principales zonas vinícolas museos con el objetivo de divulgar y difundir la cultura del vino.
Museo Vivanco
Uno de los considerados mejores museos del mundo lo podemos encontrar en La Rioja y más concretamente en Briones, hablamos del MUSEO VIVANCO, perteneciente a la “Fundación Vivanco”.
Este museo ocupa una superficie de 4000 m2 y dispone de cinco salas de exposición permanente y además de otra sala temporal donde los turistas pueden disfrutar de aspectos como la influencia que ha tenido en el vino tanto la arquitectura, como la escultura, la ciencia o la religión a lo largo de la historia y han facilitado su evolución.

Además de visitar la bodega, en el museo se puede disfrutar de dos restaurantes, biblioteca, sala de conferencias y sala de degustación, así como la enotienda donde adquirir los propios vinos y productos de DINASTÍA VIVANCO.
Pero el enoturismo no se queda sólo en La Rioja. El Enoturismo en Ribera del Duero, Enoturismo en Galicia, Mainetes, Ribera Sacra etc. ofrecen un una gran variedad de experiencias. Y es que cada vez son más las ofertas de Enoturismo lo que hace de este tipo de turismo un fenómeno que atrae a miles de personas de todo el mundo.
Enoturismo o el ocio de las experiencias
Las previsiones para el futuro del turismo vinícola no pueden ser mejores. Prueba de ello es el nuevo macroproyecto que está construyendo en Haro “Manzanos Enterprises” con el nombre “Haro Wine Park, Hotel & Spa”, que incluye un museo, parque con spa de vinoterapia, restaurante y bar. Manzanos Enterprises pretende ser referente del enoturismo a nivel mundial.
Se espera pueda atraer a mas de 150000 turistas al año, amén de crear en torno a 100 puestos de trabajo. El proyecto estará listo para el año 2022. Este centro de Enoturismo marcará el rumbo del ocio de las experiencias.
Enoturismo es un fenómeno que ha llegado para quedarse
En definitiva, el Enoturismo es un fenómeno relativamente nuevo que ha llegado para quedarse. Es una nueva forma de interpretar el ocio. Y es un ocio al que se puede acceder en cualquier época del año no solamente para disfrutar de su principal atractivo que es el Vino, sino también por la variedad de temáticas que se ofrecen como exposiciones de Arte, ciencia, charlas, restaurantes, hospedaje y un sinfín de ofertas más .
Mándanos tus sugerencias
Mándanos tus fotos, comentarios, sugerencias de lugares que hayas visitado de Enoturismo. Estaremos encantados de compartir, hablar y aprender con vosotros.