Vino Ecológico
El Vino Ecológico despierta cada vez más interés entre el gran público.
El vino ecológico es una consecuencia más de que en los últimos tiempos ha aumentado la concienciación por parte de la sociedad de que hay que consumir productos más saludables o ecológicos. El consumo de estos productos contribuye a conservar la naturaleza y con ella la vida.

Así se pueden encontrar en los mercados, legumbres, frutas, verduras e incluso carnes que han sido cultivadas respetando una serie de parámetros y obteniendo así el sello de “Ecológico”.
El vino no ha escapado a esta sensibilidad social. Cada vez se produce mayor cantidad de vino ecológico. España ha apostado fuerte por este sector hasta el punto de ser el mayor productor del mundo.
Pero qué es un vino ecológico
El vino ecológico es un vino que cumple una serie de requisitos en todo el proceso. Es decir desde la propia viña hasta la venta y comercialización.
Estos requisitos están recogidos en la Normativa Europea. Por lo tanto todos países de Europa deben seguir los mismos estrictos parámetros.
- Está prohibido utilizar herbicidas, pesticidas o fungicidas químicos.
- Se debe abonar con productos estrictamente naturales.
- No se debe utilizar maquinaria para labores de siembra o recolección. El proceso debe ser manual.
- Hay un límite más estricto sobre los sulfitos que se pueden utilizar.
- Para controlar la acidez se permite el uso de ácido tartárico procedente de las propias uvas.
- Deben tener un máximo de 4 gr/litro de azúcar residual.
- Tanto la elaboración como el almacenaje deben hacerse separados de los vinos tradicionales.
- Se recomienda utilizar envases de vidrio y utilizar corcho natural, si bien hay consejos reguladores que pueden permitir otro tipo de cierres, siempre que éstos no contengan productos químicos.
Cómo distinguir un vino ecológico
Si el vino cumple todos estos requisitos, una vez supervisado se le otorgará la etiqueta identificativa de sello verde europeo, que deberá ir en cada botella.
Además, deberá llevar también el sello del consejo regulador del país de origen.
Como se puede observar estos vinos ecológicos son lo más naturales posibles y ayudan a una mayor preservación del medio ambiente. También evitan aumentar la contaminación, gracias a la no utilización de productos químicos.
¿Es igual el vino ecológico al normal?
Sí que pueden encontrase diferencias en cuanto a sabor con respecto a los vinos tradicionales. Pero debido a que cada vez se trabaja e investiga más en este producto, las distancias se van reduciendo y se están obteniendo caldos de tanta calidad como los convencionales.
Vino Ecológico y Enoturismo
El cultivo del vino ecológico y el enoturismo comparten grandes espacios e intereses en común. El campo, los viñedos, el procesamiento, los recipientes, utillajes, el medio ambiente, restaurantes etc, tienen como referente el cuidado y la calidad no contaminantes de los bodegueros y productores. Estos son sabedores de que el cuidado esmerado de su producto y del entorno asegura el mantenimiento y evolución de su trabajo.
¿El futuro es verde?
Pues parece ser que así es. La mayoría de las bodegas tradicionales conscientes de la importancia del cuidado del medio ambiente y de la sensibilidad social llevan años incrementando la cantidad de sus viñedos que cumplen estos requisitos y obteniendo vinos de gran calidad.
Un buen ejemplo
Prueba de la calidad de los vinos ecológicos en nuestro país es que el vino Rebel.lia tinto 2017 ha sido considerado el cuarto mejor vino del mundo.


Así pues, os invitamos a descubrir nuevos sabores, aromas y texturas en los vinos ecológicos y nos podéis contar vuestras experiencias en mejoresvinosdelmundo.com